Pis 2 habitacions de 54 m² a L'Hospitalet de Llobregat (08905)
Característiques
Sobre aquest pis de 2 habitacions a L'Hospitalet de Llobregat (08905)
BARRIO FLORIDA – CALLE EL.LIPSE - A LA VENTA : PISO DE 54M² CONSTRUIDOS REFORMADO INTEGRALMENTE A LA PRIMERA PLANTA DE UN EDIFICIO DE 1968 CON ASCENSOR. SALON – COMEDOR LUMINOSO CON COCINA AMERICANA AMUEBLADA Y EQUIPADA, DOS HABITACIONES DOBLES CON VISTAS,Y BANO.TERRAZA DE 25METROS CUADRADOS.REFORMA CON MATERIALES DE CALIDAD.
En el barrio de LA FLORIDA, calle El-lipse, en el primer piso de un edificio en muy buen estado con ascensor, un apartamento de 54m2 construidos, completamente renovado. Compuesto por un luminoso salón abierto a una cocina completamente amueblada y equipada. El apartamento ofrece dos habitaciones dobles, una de ellas con vistas a un amplio patio interior y la segunda con vistas a la terraza del apartamento de unos 25 m2. El baño es muy espacioso y tiene una gran ducha, todos los materiales son de muy buena calidad. El salón se abre a una gran terraza privada, muy bien expuesta, recibiendo el sol todo el día. El suelo de todo el apartamento es de parquet macizo nuevo, los aparatos son nuevos, así como la caldera y el depósito de agua caliente.
Los transportes : Rodalies de Catalunya: permite comunicar de forma directa el municipio con multitud de municipios de la provincia de Barcelona y algunos de la provincia de Tarragona así como con el aeropuerto de Barcelona.
Hospitalet de Llobregat: líneas 1, 3, 4.
Bellvitge: línea 2.
Está proyectado con el soterramiento14 de las dos líneas de Cercanías que fracturan y dividen la ciudad (Líneas de Vilanova y Línea de Vilafranca) y la construcción de una estación central en la parada de metro de La Torrassa. Esta estación será una de las más importantes de Cataluña por número de usuarios y en ella se podrá hacer trasbordo entre las líneas de cercanías que pasan por las actuales estaciones de Bellvitge y Hospitalet, así como con las líneas 1, 9 y 10 del metro.
Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña: el bloque de líneas del Bajo Llobregat y Anoya (L8, R5, R6, R50, R60, S3, S4, S8 y S9), que sirve el municipio desde 1912, tiene cinco estaciones en este municipio: Ildefons Cerdà, Europa-Fira (desde 2007), Gornal, Sant Josep y L'Hospitalet-Av. Carrilet.
Metro de Barcelona: permite comunicación directa con Barcelona, Cornellá de Llobregat, Esplugas de Llobregat, El Prat de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet y el Aeropuerto del Prat.
Línea 1 entre Santa Eulàlia y Hospital de Bellvitge (ocho estaciones).Línea 5 entre Collblanc y Can Boixeres (cuatro estaciones en servicio y una en construcción).
Línea 9 entre Collblanc y Fira (cinco estaciones).Línea 10 entre Collblanc y Ciudad de la Justicia (cinco estaciones en servicio, tres de ellas compartidas con la L9).
Trambaix: permite desde su apertura en 2004 comunicación directa con Barcelona, Cornellá de Llobregat, Esplugas de Llobregat, San Felíu de Llobregat, San Juan Despí y San Justo Desvern.Líneas T1, T2 y T3: parada Can Rigal.
Un poco de historia : Hospitalet era una villa tradicionalmente agrícola hasta finales del siglo XVIII, momento en el cual se instalan las primeras fábricas textiles. A principios del siglo XX, la ciudad experimenta un gran desarrollo industrial y un espectacular crecimiento demográfico.
En 1920, una ley estatal estipula que el municipio de Hospitalet debe ceder 900 hectáreas, en la zona más litoral del barrio de la Marina, al municipio de Barcelona para realizar la construcción de un puerto franco, que no acabó de materializarse. En 1933, se realiza otra cesión de territorio a Barcelona, esta vez por acuerdos municipales, en la que el municipio de Hospitalet entrega 50 hectáreas en la zona de Finestrelles al municipio de Barcelona, para realizar ampliaciones en la avenida Diagonal. En este acuerdo municipal se establece que, en contrapartida a la cesión de terreno, Barcelona debía costear o proveer a Hospitalet de servicios y obras varias, tales como el servicio de bomberos, el servicio de vacunación de la población o la reducción de los cánones de alcantarillado.7 El 15 de diciembre de 1925, el rey Alfonso XIII le otorga el título de ciudad.
En los años 60 y 70, Hospitalet incrementa en gran cantidad su población debido a la inmigración desde otras regiones de España, pero este crecimiento no fue acompañado del acondicionamiento necesario, hecho que provocó la movilización de los ciudadanos. No fue hasta los años 80 cuando la ciudad empezó a cambiar, siendo dotada de escuelas, polideportivos, mercados, centros culturales y parques. Cumplidos estos objetivos, a finales de los años 1990 Hospitalet inicia una segunda transformación, una modernización para ser un municipio de peso dentro del área metropolitana de Barcelona; en la primera década del siglo XXI acomete proyectos urbanísticos de gran envergadura como el soterramiento de la Gran Vía a su paso por la ciudad o la creación de la plaza de Europa, icono de su Distrito Económico8 donde hay edificios proyectados por los más prestigiosos arquitectos de la actualidad.
En 2008 el alcalde de la ciudad, Celestino Corbacho dejó la alcaldía para ocupar la cartera de ministro de Trabajo.
Equipaments
Altre
Consum d'energia
Consum d'energia:
Emissió de gasos d'efecte hivernacle:
On es troba la propietat?
Aquest pis es troba a L'Hospitalet de Llobregat (08905).

